La empresa Panamá NG Power S.A debería revisar el estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Telfers Panama, que consiste la construcción de una Termoeléctrica a base de gas licuado natural, pues la modificación en la capacidad de generación, estipulada desde un principio para su construcción, puede establecer precedentes en materia de Derecho Ambiental según reseñó el Diario La Prensa, 19 de octubre de 2020.
Es importante recordar que el proyecto al inicio consistía en la construcción de una Termoeléctrica de Ciclo Combinado de 150MW utilizando gas natural como combustible. Sin embargo, el pasado 12 de febrero de 2014 se presentó una solicitud de modificación de dicho estudio y la autoridad Nacional del Ambiente aprobó ampliar la capacidad de generación de 150 MW a 670 MW.
Proyecto Telfers Panama enfrenta demanda de nulidad
Por esta acción el proyecto enfrenta una demanda de nulidad interpuesta por el abogado Enrique De Gracia contra la resolución que autorizó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, la cual se basa que para la fecha cuando se realizó la modificación había vencido el término de autorización, lo que impedía que fuera modificada como lo realizó la ANAM.
A esto se le agrega que para realizar dicha modificación no se efectuó un nuevo estudio reglamentario incorporando las nuevas medidas de mitigación, como tampoco se realizaron las consultas ciudadanas correspondientes para este tipo de acción.
Estudio de Impacto Ambiental debe ser categoría III por su tamaño y alcance
Por otra parte Lezcano objetó que la categoría asignada al proyecto era incorrecta, pues el Estudio de Impacto Ambiental original fue de categoría II y tomando en cuenta el grado de afectación debió ser de categoría III por su tamaño y alcance, lo que demuestra el favoritismos que tuvieron algunos funcionarios públicos para permitir este tipo de acciones que ponen en tela de juicio la transparencia y legalidad del proyecto
Para dar a entender este punto se aclaró que la propuesta de NG Power era de mayor tamaño que otras presentadas en el mercado para las cuales se exigió un Estudio de Impacto ambiental Categoría III y de acuerdo con el argumento contenido en la demanda de nulidad, la presentada por el empresario José Dapelo debía tener la misma categoría III.
Directivos del Proyecto Telfers Panama, deben actuar de manera apegada a la ley y realizar los trámites correspondiente que amerita el caso, ya que estos cambios implican impactos ambientales que exceden la norma ambiental regulatoria.